

El silencioso dolor de perder un hijo durante el embarazo
Hace 35 años mi mamá me contó que el bebé que llevaba en su vientre, su tercer hijo/a, mi segundo hermanito/a, se había ido al cielo…yo tenía casi un año y medio y ella piensa que en ese momento no entendí nada… “y siguió la vida…. tuve mucha pena por mucho tiempo…no me cuestioné que a nadie más le importara…pero me dolía mucho…fue muy solitario todo…todo el mundo en otra y yo con una pena infinita…” me contaba tres décadas después, recordando, y quizá por primera vez poniénd


La Salud Primal y su Impacto en la Vida de los Seres Humanos
Período Primal
El periodo primal es aquel lapso de tiempo en la vida del ser humano, que abarca la gestación, el nacimiento y el primer año de vida. Diversos estudios han confirmado que nuestro niveles de salud (o de enfermedad) durante la infancia y la vida adulta, están fuertemente determinados e influenciados por lo que ocurre durante el periodo primal. Al final de este período nuestro sistema adaptativo primal, alcanza la madurez y es a partir de este sistema, sobre el c


¿Cómo podemos cuidarnos si tenemos Depresión Posparto?
En un artículo anterior hablamos de los aspectos más importantes que debemos conocer acerca del tratamiento médico farmacológico de la depresión en las mujeres embarazadas o puérperas. Ahora, si bien los fármacos muchas veces son necesarios, en mi opinión, constituyen sólo una parte del tratamiento. Es real que ciertos medicamentos tendrán un impacto importante en los síntomas y muchas veces me ha tocado escuchar de una mamá en tratamiento: “cómo no me los tomé antes, ¡siento


¿Para qué sirve que le haga Masaje a mi guagua?
El masaje tiene muchos beneficios estudiados, dentro de ellos, los más conocidos son los que alivian la aparición de los cólicos, mejoran el sueño y la digestión. En la Asociación Internacional de Masaje Infantil (IAIM) establecen que los masajes: estimulan, relajan, alivian y promueven la relación de los bebés con sus padres. Me voy a detener en esta última parte, es decir ¿cómo podrían promover la relación? La respuesta es muy sencilla, los masajes infantiles, son una forma


Antidepresivos en el embarazo y en lactancia ¿son seguros para el bebé?
Son muchas, y diría que cada vez más, las mujeres que a diario consultan a especialistas en salud mental en etapa de embarazo, posparto y crianza temprana de sus hijos. Tal como hemos escrito antes, el puerperio es una de las etapas más vulnerables en la vida de una mujer, y el período de mayor riesgo de padecer inestabilidad emocional y cuadros anímicos o ansiosos, por lo que es de suma importancia conocer las condiciones o síntomas que hacen aconsejable consultar y pedir ay


Embarazos múltiples: Hoja de ruta para el primer año de crianza (parte 2)
En la primera parte de este artículo expuse los dos primeros puntos a considerar en este intenso primer año de nuestros bebés: la creación de la tribu, y la lactancia. 3-. Sueño Para quienes tenemos hijos múltiples sabemos que este es un gran tema durante el primer año de vida de ellos. Existen mamás muy afortunadas a las cuales no les toca tan pesado este tema, pero a la mayoría sí nos toca. Con un bebé ya es difícil dormir una noche de corrido, imaginen lo que es con dos o


Embarazos múltiples: Hoja de ruta para el primer año de crianza (parte 1)
Vivir la experiencia de criar múltiples requiere de mucho temple, paciencia, amor y atención plena. Estar… por sobre todas las cosas, estar presentes en gloria y majestad para cada uno de ellos. Cada día, cada año, cada ciclo con nuestros hijos tiene, de por sí, un desafío especial. Pero el primer año en la crianza de múltiples tiene características que lo hacen muy peculiar y que tal vez a diferencia de otras etapas del desarrollo es donde mayor diferencias hay con la crian


Aprende a evitar la depresión posparto desde el embarazo
Me conmueve mucho, del alma a las vísceras, el ver cómo tantas mujeres viven su maternidad tan solas, sin madres disponibles ni física ni psíquicamente, con parejas distantes en lo interno y externo…. Me admira a la vez ver cómo sacan fuerzas para seguir cuidando a sus hijos, para no perder la paciencia, para no ser devoradas por las sombras , por las hormonas y por las exigencias… cómo logran seguir prestando cuerpo a sus crías, aún a costo propio… Tantos cuadros


¿Sabes en qué consiste el llamado Blues posparto?
El llamado blues posparto (o “baby blues”) o también conocido como disforia posparto, es una de las posibles alteraciones de ánimo que puede presentar una mujer luego de dar a luz a un hijo. Este cuadro se presenta de manera transitoria durante los primeros días después del parto, en general durante la primera semana, cuando padres y bebé en general ya han sido dados de alta del hospital y se encuentran adaptándose en casa al nuevo equilibrio que impone la llegada del nuevo


La importancia de los Cuidados Preconcepcionales
Sabemos que para maximizar las posibilidades de tener un embarazo y parto normales es fundamental tener una alimentación saludable, un peso adecuado, ejercitar y evitar el estrés. Sin embargo la mayoría de las embarazadas comienza a controlarse a mediados o finales del primer trimestre, en que ya ha ocurrido la parte más crítica del desarrollo: la formación de los órganos. En este contexto estamos llegando tarde a la prevención, a evaluar la presencia o control de enfermedade