

Neonatología y Apego ¿es posible?
Nacer e ir por un tiempo a la neonatología… Amor, dolor, distancia, crear relación, culpa, contención, rabia, aprendizaje, incertidumbre, en fin… Todas las emociones apareciendo en las madres y padres, todos los pensamientos son posibles… Madres, padres, abuelas, abuelos, presentes, insistentes, guerreros, involucrados, asustados, esperanzados comienzan a conocer sus propios recursos, sus posibilidades para enfrentar un mundo generalmente desconocido, una vivencia inexistente


Trastorno de Ansiedad Posparto: Ese Frecuente Desconocido
Carmen* tiene 30 años. Relata que una semana posterior al parto (cesárea) de su primer hijo, comenzó con angustia intensa, no lograba conciliar el sueño de noche, y cuando lo hacía, tenía pesadillas en que su hijo moría en accidentes ante su impotente mirada. Tenía pensamientos recurrentes sobre posibles enfermedades, recuerda que al sentir alguna molestia o dolor físico “pensaba que tenía cáncer y me estaba muriendo”; y cada vez que debía salir, se despedía de su bebé pensa


Mala madre, buena madre, no sé.
Hace varios años atrás llegó a mis oídos un cuento bien conocido, del cual no recuerdo mucho la historia en sí, si no la frase que repetía el protagonista una y otra vez a propósito de las cosas que le pasaban….”mala, suerte, buena suerte, no sé”, mostrando a quienes lo felicitaban o lo consolaban, que todo hecho tiene más de una lectura y puede ser considerado como algo bueno o malo dependiendo de la perspectiva desde donde uno lo mire. Y desde este lugar es que me siento


Algunos consejos para transitar la pérdida de un hijo durante su gestación
En un artículo anterior hablábamos de cómo continuar nuestra vida luego de perder un hijo/a durante su gestación en nuestro cuerpo. Aunque no existe una sola receta y depende cada cada familia, estos consejos pueden ayudarte a vivir el duelo y a integrar este doloroso momento de una manera más armónica y menos traumática, por sobre todo ten paciencia contigo misma/o, paso a paso la herida irá sanando. –No culparse. Como muchas cosas en medicina y en la vida, no están esclarec