¿Sabías que lo que tú sientes mientras estás embarazada podría afectar el desarrollo de tu guagua?

En el embarazo no sólo hay que preocuparse de estar bien físicamente, también emocionalmente. El bebé es capaz de sentir nuestras emociones, las cuales podrían impactar su desarrollo, por eso es importante estar tranquila, sentirse segura y evitar el estrés.
El psiquiatra Thomas Verny, expone como los estados de estrés, ansiedad y depresión en la madre alteran su sistema nervioso autónomo y endocrino, aumentando, por una parte, su frecuencia cardiaca y tensión sanguínea, y por otra, la producción de neurohormonas, las cuales inundan su torrente sanguíneo y pueden traspasar la barrera de la placenta, modificando, tanto la química corporal de la mujer, como la del bebé que está gestando.
Esto podría influir directamente en el hipotálamo del bebé alterando sus posibilidades de regulación emocional una vez nacido, lo que se vería reflejado, por ejemplo, en niños que lloran mucho, son más difíciles de calmar, comen poco o son propensos a cólicos.
Ahora bien, si este estrés es producido por algo puntual: un susto, un problema transitorio, un exceso de trabajo por un día, no te preocupes, el problema es si estás sometida a tensiones permanentes e intensas. Ese es el momento para tomar medidas y cuidarte, porque cuando el estrés empieza a ser crónico, liberas constantemente neurohormonas y estas sobrecargan el sistema nervioso de tu bebé, lo cual según el estudio “British National Child Develment Study”, podría generarle poco peso al nacer, trastornos gástricos, dificultades de lectura y problemas de conducta.
Lo mismo reporta el estudio, ALSPAC, que siguió el desarrollo de los niños desde el embarazo hasta al menos los 10 años, en donde se establecieron relaciones entre los niveles de estrés de las madres en las diferentes etapas del embarazo y las consecuencias que éste tenía en el desarrollo psicomotor, del lenguaje y en la capacidad de los niños para tolerar las frustraciones, influyendo negativamente en cada uno de ellos.
Una de las variables más importantes para el cuidado de tu bebé durante el embarazo es la calidad de la relación que tienes con tu pareja, es decir, mientras más feliz y segura te sienta con él, más posibilidades de generar un buen ambiente intrauterino para tu bebé, por el contrario si te sientes ignorada y amenazada por él, podría ser una causa de daño emocional y físico para tu guagua.
Esta información nos lleva por un lado a la importancia y urgencia de cuidarnos del estrés durante el embarazo: hacer actividades que te hagan feliz, pedir ayuda para no sobrecargarte, detenerte, conversar con tu pareja…en fin, todo lo que a ti te ayude a sentirte bien, y por el otro generar sentimientos y pensamientos positivos y de amor hacia tu guagua.
Diferentes estudios, han visto que ésta es una herramienta que le entregas a tu bebé, como un escudo protector, para que pueda lidear con tu estrés, disminuyendo o incluso neutralizando el efecto de las hormonas que han atravesado la placenta.